¿Qué pasaría si te empezaras a amar?
,
Amor propio...
¡Qué mucho escuchamos sobre el amor propio! En ocasiones, hasta pudiésemos creer que nos lo quieren "meter por ojo, boca y nariz"... pero ¿Qué es realmente? ¿Por qué es tan importante?
El amor es un sentimiento universal. Es algo que si preguntas, es un tanto complicado describirlo, más aún palparlo. Muchas personas lo asocian con dolor, con vulnerabilidad. Lo que sí debemos estar conscientes es que es un sentimiento transparente, sin restricciones, sin condiciones. Un sentimiento que nace, fluye y se desenvuelve de una manera tan orgánica, que a veces ni cuenta nos damos de que está allí.
Amamos a nuestra familia, nuestros hijos, amistades, amamos al prójimo, a personas que no conocemos, pero nos identificamos con sus situaciones, pesares, con su sonrisa. Entonces, se ha convertido en algo bien fácil el amar y tener cierta devoción hacia los demás. Es lo que nos han enseñado, lo que de generación en generación hemos aprendido. ¿Por qué esa devoción, ese aliento, esa lucha, no la tienes por ti?
Somos protagonistas de nuestra vida, ese personaje principal, el más importante. El que tenemos que querer que todo le salga bien.
Journal Therapy
Hoy quiero que pienses en todas esas cualidades hermosas que posees y las anotes en una lista. Luego de que las anotes, anota en otra lista cualidades que piensas que pudieran ser tus defectos o debilidades. Sientáte y léelas. Analiza el por qué sientes que son defectos, si es posible que puedas mejorarlas o si en realidad, vale la pena aceptarte tal cual eres y amarte más por ello.
Si no te amas, si no te cuidas, si no te dedicas tiempo, si no trabajas en lograr tus sueños y conseguir esa magia que te guía hacia lo que te apasiona, no va a existir manera de poder brindar un amor genuino a los demás. Vivir en piloto automático es lo peor que puedes hacerte. Necesitas esa introspección para entender tus procesos y salir de ellos evitando que te marquen por el resto de esta vida.
Recuerdo escuchar a mi abuela (que en paz descanse) cuando estaba molesta decir: "Primero yo, segundo yo, tercero yo...". Lo curioso es que ella lo decía recriminando, como si fuera un castigo no preocuparse por los demás y que ella fuera su primer lugar. Crecí con la percepción de que pensar en uno antes que los demás era la peor venganza que podía existir. Los tiempos han cambiado y vamos convirtiéndonos en seres más espirituales. Está de nuestra parte amarnos al máximo, limpiarnos y sanarnos para entonces poder propagar esos sentimientos hacia los demás.
El Ho'oponopono es una práctica que nos ayuda a sanar, a visualizar nuestros problemas y encontrar esa perspectiva que es probable que nadie pueda compartirte, porque simplemente está dentro de ti. Es tan simple como entender este mantra y adaptarlo a lo que te sucede. Recuerda que estás hablando contigo.
LO SIENTO - reconoce tu papel en la situación y con esta aceptación asume la responsabilidad. Atribuir a terceros la culpa, solo dilata tu proceso de sanación. Acéptate y acepta lo que ha ocurrido en tu pasado y está ocurriendo en tu presente.
PERDÓNAME - No es pedirle perdón a otra persona, es perdonarte a ti. A ti por crear una situación, participar de ella o cargar sentimientos que te han laserado o a otras personas.
TE AMO - Ya sabemos que el amor todo lo cura. Amándote, respetándote y valorándote es la manera más simple de sentir esa luz y felicidad que llevas buscando y que sientes que no consigues.
GRACIAS - El papel que tiene un simple 'gracias' es cósmico. Si sustituímos el rencor, el recriminar, los por qués, por gratitud, llegarás a entender que estás en el lugar que tienes que estar por un propósito. Esto te lleva a creer en ti y confiar en que lo próximo que surja será para tu bien.
Es hora de que te ames sin límites y evalúes lo que aceptas para que así colabore en tu plan de vida.