No tengas miedo a podar tus plantas

¡Qué emoción ver tus plantas grandes! Cuando germinas o tienes una planta desde pequeñita como plántula, ser parte de ese proceso de crecimiento es una sensación que llena de alegría. La cuidaste, alimentaste y ahora ves los resultados de tu paciencia y tiempo invertido.

En muchas ocasiones, esa planta necesita que la podes. Los cortes a las plantas ayudan a que se ramifiquen, por ende se verá más frondosa, fortalecida, con plagas controladas y sin ramas y/o flores secas o enfermas.

Aquí unos tips simples para que si decides cortar tus plantas, lo hagas de una manera consciente. 

1. Nunca podes un día que haya llovido o luego de regarlas. La humedad presente en las heridas de los cortes puede fomentar la aparición de hongos. Cualquier hora es buena para podar, pero es mejor hacerlo luego de que las gotas del rocío se han evaporado.

2. Si tu planta tiene flores como la Rosa, Oxalis, Anturios, corta las flores tan pronto sequen. También corta las hojas secas. Puedes cortarlas completas o la punta, si es que se secó solamente esa parte de la hoja. Eliminando lo que está seco, le permites a la planta distribuir nutrientes y energía a las partes que sí la necesitan. Puedes realizar tu propia composta con todos los cortes que realices, siempre y cuando no estén enfermos. Allí puedes echar residuos de vegetales, cáscaras de frutas, etc...

3. Cuando podes, asegúrate también de eliminar cualquier hoja seca que esté dentro del tiesto. Estas hojas pueden terminar albergando insectos y hongos que terminarán afectando tu planta.

4. Recuerda limpiar tus tijeras. Una manera simple y efectiva es hacerlo con 70% isopropyl alcohol. Espera que sequen y las guardas. Esto Maria cualquier bacteria que esté en ellas, evitando así que pasen de planta en planta.

5. ¡Propágalas! Muchas plantas se propagan por esquejes, sus cortes. Si estás cortando para estilizar o controlar crecimiento de alguna planta invasiva, aprovecha ese momento. Plantas con tallos fuertes, como por ejemplo Ficus, Schefflera, árboles frutales, puedes sembrarlos directamente en tierra. Si es una suculenta, con una simple hoja saludable, empiezas a propagar. Los Pothos, Philodendron, puedes colocarlos en agua para comenzar el proceso. 

No todas las plantas se podan de igual manera. Es importante que busques información sobre su género y especie. Ten siempre en mente que es por su bienestar. No tengas miedo. Estarán bien.

Te espero en toronja rosada de martes a sábado.

Hasta la próxima,

xoxo, Fran

Leave a comment