Es muy probable que si te interesa la Aromaterapia, lo que te haya impulsado a integrarla a tu vida haya sido la Lavanda. Es por esta simple razón que cuando comúnmente se piensa en esta ciencia natural, viene a la mente un spa relajante, un sueño placentero, tranquilidad, paz. Esta planta es tan versátil y beneficiosa, que fácil se podría hacer una enciclopedia solo de sus propiedades y usos.
Ahora, antes de que sigas amando más la Lavanda es importante que sepas que existen más de 400 variedades y éstas se distinguen adicional a su apariencia, por sus aromas y propiedades.
Aunque el suelo y el clima de Puerto Rico impide cultivar y cosechar la flor de la Lavanda como en los campos, tipo Nirvana, de Inglaterra y Francia, sí podemos tener su beneficio más puro a través de su aceite esencial.
La Lavanda es uno de los aceites más seguros para practicar la Aromaterapia. Puedes tenerlo en tu botiquín y aplicarlo directamente en una quemadura, cortadura, picada de insecto, golpe, etc… Como madre de dos y Aromaterapista, recomiendo a ojos cerrados el uso de este aceite hasta sin diluir.
Les voy a compartir un sustito con mi hija. Hace un año y medio atrás se golpeó la frente con el filo de una mesa. Terrible la experiencia de recibir una foto como ésa y salir corriendo sin saber con lo que me iba a encontrar. Papá estaba asustadísimo, pero eso no le impidió analizar la situación y aplicarle un blend de primeros auxilios que hago (Natura Remedies First Aid) Paró el sangrado y cuando a la hora después, en el hospital, el pediatra estaba limpiando el área para hacer la sutura, estaba sorprendido por lo que vió. Una herida de una profundidad para nada leve, pero sin sangre alguna. Era una herida para que ella continuara sangrando todavía. Claro, él respetó mi profesión, pero todavía pienso que no creyó que lo que se le aplicó hubiese hecho ese efecto. Así de genial es la Lavanda.
Empecemos con:
TRUE LAVENDER (Lavandula angustifolia, Lavandula officialis)
Ésta es la Lavanda más común para propósitos terapéuticos tanto en el Herbalismo y Aromaterapia. También se le llama English Lavender. Algunos le llaman French Lavender, pero así se le denomina al Lavandin (Lavandula x intermedia), (Lavandula x dentata) así que no es una opción acertada por que genera confusión en beneficios, incluso en componentes químicos para lograr una aromaterapia segura. Sus espigas son más cortas que las demás especies*
Su aroma es suave y dulce, más agradable que cualquiera de las otras especies de Lavanda. La Lavandula angustifolia contiene linalol y linalyl acetate componentes que ayudan en la formulación de remedios naturales. Es bien raro que un Aromaterapista utilice otra variedad de Lavanda que no sea ésta y/o Spike Lavender.
De esta Lavanda se necesita más cantidad que un híbrido para crear su aceite esencial. Por eso, productores comerciales utilizan muchas variedades de esta especie y la etiquetan como angustifolia. Solo si compras de un pequeño agricultor, sabrás la variedad que usaron, por que es la que ellos cultivan. En Ohana Natura, compramos a agricultores locales europeos y nos aseguramos de tener pureza y calidad en los aceites esenciales utilizados.
Entre las propiedades del True Lavender encontrarán que es: analgésico, antibacterial, anti inflamatorio, antiséptico, cicatrizante, sedante, diurético. Generalmente es excelente para tratar problemas tópicos de piel, tensión, ansiedad y nervios, espasmos y desgarres musculares.
LAVANDIN (Lavandula x intermedia, x hybrida, x burnati)
Lavandin es la especie de Lavanda más común alrededor del mundo. Ésta es un cruce entre True Lavender y Spike Lavender. Este híbrido hace que la planta sea más grande y florezca luego de la temporada de las angustifolia.
Dos variedades comunes de esta especie lo son ‘Grosso’ y ‘Super’. Entre sus componentes químicos están: Camphor y 1,8-Cineole
Aunque en la Aromaterapia no se utiliza esta variedad mucho, posee agentes antibacteriales y apoya el sistema respiratorio. En estos momentos de alergias por hongos, bacterias y polvos del desierto de Sahara, el Lavandin es una opción para utilizar en difusor.
El aroma del Lavandin es fuerte y muchas veces es confundido como el aroma real de la Lavanda. Por eso es utilizado en jabones, productos de cuidado personal, ya que brinda aroma relajante sin el costo del True Lavender.
SPIKE LAVENDER (Lavandula latifolia, Lavandula spica, Lavandula spicata)
Tiene un contenido algo de camphor que parte dependiendo del área que se esté creciendo, pero puede llegar a ser de un 35%. Que esto es algo importante conocerlo. Esta variedad de Lavanda NO se recomienda para mujeres embarazadas en ninguno de sus trimestres.
Entre sus beneficios: estimula la circulación y es un energizante. Su aroma es un tanto medicinal, no floral. También puede ser utilizado para mejoramiento respiratorio.
Es una buena alternativa para utilizar en ungüentos de dolor, masajes de circulación, mezclas para problemas respiratorios, espasmos y dolor de cabeza. Personalmente, no recomiendo utilizarlo en productos de belleza o lociones corporales a menos que se tenga previo conocimiento de un padecimiento que se quiera combatir.
Ya ven qué maravillosa es la Lavanda y esto es solo una pequeña muestra de las 3 especies más utilizadas. Recuerda que la Naturaleza tiene demasiado que ofrecerte, dale la oportunidad.
Hasta la próxima.