Despierta tu creatividad

Asociamos la creatividad con el arte, pero independientemente de nuestra profesión, está presente en nuestras vidas. La creatividad no nos saluda en un abrir y cerrar de ojos, es por eso que en la mitología griega se le adjudicaba esa "inspiración" a las musas. Ellas eran nueve diosas, hijas de Zeus, encargadas de ser fuente de inspiración a poetas, artistas, astrólogos.

En la actualidad, crear es parte de todo ser humano y científicamente, es beneficioso para la salud. En el 2016, la Dra. Tamlin Conner del Dpto. de Psicología de la Universidad de Otago, NZ, realizó un estudio a 658 adultos jóvenes para determinar la influencia de la creatividad en las emociones y desempeño. Por esos próximos 13 días los participantes mantuvieron un diario de experiencias y estados de ánimo. Entre los resultados, se pudo descubrir que mejoraron su ánimo, estusiasmo y atravesaron estados de alegría, júbilo, compromiso luego de realizar actividades creativas como: escribir canciones, tejer, pintar, diseñar, formular. 

Entonces, ¿Cómo despiertas tu creatividad? ¿Cómo logras encontrar tu musa interior y permitir que las ideas fluyan? ¿Cómo logras sentirte en control?

ESCRIBE - Plasma tus ideas por escrito. Utiliza post-its, pizarras, paredes. Comienza a visualizar, para luego materializar. La escritura estimula la imaginación, es sumamente personal, ya que estás solo tú y tus pensamientos.

COLORES - Rodéate de colores que mejoren tus emociones. El rojo estimula tu cuerpo para esas horas nocturnas de producción y trabajo. El amarillo brinda positivismo, confianza en ti. El azul calma tu mente y estimula la imaginación para dar paso a ideas nuevas y el verde es ideal para el balance entre todo, esperanza, innovación. Pinta una pared, coloca algún cuadro o pieza importante en tu área de trabajo y sácale provecho a la terapia de colores.

 

AROMAS - La Aromaterapia influye en todos los sistemas de nuestro cuerpo, incluyendo el Sistema Nervioso y el Cognitivo, el cual trabaja las ideas, memoria, inteligencia, solución de problemas. Para despertar nuestra creatividad, debemos estar relajados y enfocados en lo que deseamos realizar. Alejarnos de cualquier tipo de distracción y preocupación que esté sirviendo como objeto de obstrucción. Si es posible tomar unos minutos para meditar o simplemente estar en silencio, vendría de maravillas.

Añade aceites esenciales a un difusor, haz un roll-on con tus aromas favoritos o simplemente huele directamente el aceite del frasco. 

Rosemary - claridad mental, memoria.

Black Pepper - motivación, elimina bloqueos de energías. 

Cedarwood - confianza, calmante.

Peppermint - estimula mente, estado de alerta.

Pink Grapefruit - disminuye tensiones, promueve energías positivas.

Juniper Berry - energiza.

Sweet Orange - combate el pesimismo.

Sandalwood- silencia la mente para lograr mejor enfoque en otros factores.

 

PLANTAS - Necesitas añadir plantas a tu entorno. La Universidad de Exeter condujo un estudio en conjunto con  el Indoor Garden Design para medir el efecto de las plantas en 350 participantes de diferentes oficinas. No tan solo su productividad, creatividad, participación aumentaron en un 50%, también su salud, resultando en menos ausencias y mejoría en disponibilidad a trabajar horas extras. 

Las plantas fortalecen tus sentimientos, alivian stress, aumentan nuestra paciencia. Ya sea en un salón de conferencias, de clases, tu oficina o esquinita de trabajo en tu hogar, las plantas serán tus aliados.

Ya sabes. Utiliza esos momentos difíciles para mejorar tu estado de ánimo, creando. Estimula tu mente de una manera natural para diferenciarte, destacarte y dar paso a todas esas ideas geniales que están por venir. 

xoxo,

Fran

Leave a comment